Más de veinte Zíngaros con la nacionalidad rumana detenidos en Gijón en el último mes


En el último mes los agentes del Cuerpo Nacional de Policía han detenido ya a más de 20 ciudadanos de origen rumano que utilizan el sistema de las «bolsas apantalladas» para robar en los comercios de la ciudad. Una de las características que comparten todos estos grupos es la de la movilidad, ya que normalmente no tienen domicilio fijo.

Dos jóvenes de nacionalidad rumana y vecinos de Guadalajara fueron arrestados el pasado sábado en Gijón acusados de robar más de 6.000 euros en videojuegos en una cadena de centros comerciales. Los detenidos, una mujer de 25 años y un hombre de 33, se disponían a actuar de nuevo en el momento de la intervención policial.

Noticia

Manifestación contra la «crisis del paro» el jueves en Gijón

Doce organizaciones sindicales y políticas han convocado en Gijón, el próximo jueves, 2 de abril, una manifestación «contra la crisis del paro», que se iniciará a las 19.30 en la plaza del Humedal, hasta la plaza Mayor. Los organizadores de la marcha destacan que «el desempleo en Asturias ya supera los 75.000 parados, con el incremento porcentual más alto del Estado (10,6 por ciento) y seguirá aumentando», mientras «las soluciones planteadas por los gobiernos son para ayudar a los que controlan la economía».

MSR ASTURIES ARRESPUENDE :

A pesar de las diferencias ideológicas que nos separan de los organizadores , y que nuestra visión para salir de la crisis económica (y no económica) parta de diferentes derroteros ,nos congratulamos de la celebración y motivo de la manifestación ,animando a todo aquel militante o simpatizante del MSR , a seguir la misma, pues los motivos están más que suficientemente justificados .

La ola de robos se recrudece en El Entrego, con cinco locales asaltados en tres días

El balance comienza a ser alarmante: cinco establecimientos comerciales y de hostelería asaltados en sólo tres días : tres cafeterias ,una sidrería y una ferretería ,ésta última por el método del alcantarillazo, ponen de manifiesto el clima de inseguridad que sufren los comerciantes del Entrego , y que desde estas humildes líneas ,exigimos a las autoridades pertinentes pongan coto a este tipo de actividades delictivas , que liberen de trabas a los vecinos del Entrego ,que bastante tienen y tendrán con paliar los efectos de la crisis económica.

EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES EUROPEAS: COLABORA CON EL MSR, COLABORA CON LA LLAMA.

El Movimiento Social Republicano está trabajando decididamente para presentarse a las próximas Elecciones Europeas del mes de junio. Se está trabajando tanto en el programa electoral como en el apartado propagandístico, en el que se reflejarán las ideas fuerza de la campaña. Se está trabajando en un número especial del órgano de prensa del MSR, en una página web dedicada a la campaña electoral, en el video electoral… y en algunas sorpresas más.
Pero todo este preparativo no servirá de nada si no conseguimos los 50 avales de cargos electos que nos exige la ley electoral, y por consiguiente tendremos que renunciar a presentarnos. Las trabas para participar en estas Elecciones Europeas han aumentado respecto a hace cinco años, en un empeño declarado de evitar que partidos, como el MSR, tomemos parte en las mismas.
Nuestros militantes están trabajando para conseguir estos avales, pero, para ello, necesitamos del esfuerzo de todos aquellos que:
-Simpaticen con el Movimiento Social Republicano.
-Se sientan identificados con la mayoría de nuestras propuestas.
-Crean necesaria la presencia un partido nacional-revolucionario, transversal y verdaderamente alternativo.
-Crean necesario que esté presente en estas elecciones un programa político auténticamente nacional-revolucionario.
-Crean en Europa, en España, en nuestras Identidades, en la República y en la Socialización.
-Luchen contra la inmigración masiva e ilegal, la usura bancaria y el paro.
-Luchen por los derechos de todos los trabajadores, de nuestros hijos y de nuestros mayores
-Luchen, en definitiva, por nuestro pueblo y los Valores Europeos.
Si quieres colaborar en nuestra campaña, si puedes conseguir avales, si puedes colaborar económicamente… no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Escribe a :info@msr.org.es
¡ HAZ QUE SE OIGA NUESTRA VOZ !
¡ COLABORA CON LA LLAMA !

Centenares de ganaderos toman Oviedo para clamar por la supervivencia del sector

Centenares de ganaderos tomaron el centro de Oviedo para protestar por la situación crítica de sus explotaciones, causada por los bajos precios de la leche y la carne.

La manifestación, convocada por la nueva organización Ganaderos Unidos, desligada de los grandes sindicatos agrarios, transmitió lo que es un clamor en el medio rural: cientos de ganaderías asturianas se verán abocadas al cierre si no cambian las condiciones del mercado.
El documento presentado por los manifestantes ante la Junta General del Principado, el Gobierno regional y la Delegación del Gobierno en Asturias reclama un estricto control de la leche importada de terceros países y la instauración de un marco jurídico legal mediante un contrato homologado para la venta de leche a la industria. Por pedir, piden hasta una campaña de publicidad del sector lácteo financiada por la Administración.

Concentraciones n’Asturies escontra del abortu


Les asociaciones «Xuníos pola vida» y «Drechu a vivir» tornarán a salir a la cai en defensa de la vida. Lo harán mañana n’ Uvíeu (18.00 hores, na Escandalera) y el domingu n’Xixón (11.00 hores,na plaza Mayor) y Salines (13.00 hores, nel Club Náutico) pa pidir al Gobiernu camudar la so política d’ayuda a les muyeres con ún embarazu «nun deseau» ofreciendo siempre alternatives de vida.

Identidad de familia

• Fernández, García y González encabezan la lista de los apellidos más comunes en Asturias

• Los añadidos al nombre propio se generalizan a partir del Concilio de Trento

Ochenta de cada mil habitantes asturianos se apellidan Fernández, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE), por lo que se convierte en el apellido que más veces se repite en los documentos nacionales de identidad de los ciudadanos residentes en el Principado. Se trata de un apellido patronímico que proviene de Fernán o Fernando, extendido por toda la Península y sin relación alguna entre las distintas ramas. El INE, tomando como referencia los padrones municipales, sitúa en segundo lugar, con el 65,4 por cada mil habitantes, el apellido García, cuyas primeras referencias se remontan al siglo XIX. Éste procede del nombre personal prerromano García, actualmente en desuso, y que en el idioma godo significaba príncipe de vista agraciada. Y cerrando la lista de los tres apellidos más habituales en la región se encuentra González, del que son poseedores 51,5 habitantes de cada mil. De origen español, es igualmente un apellido patronímico y se deriva del nombre propio Gonzalo (hijo de Gonzalo), muy común durante la Edad Media y muy extendido por todo el continente americano. Los apellidos distinguen a las personas, son su seña de identidad, la señal de la familia y sirven de complemento al nombre para evitar confusiones. Pero no siempre existieron.

Fue en la Edad Media cuando comenzaron a formalizarse los apellidos, ya que los escribanos hacían constar junto al nombre propio el apodo, sobrenombre, profesión o lugar de procedencia de los interesados. En un principio, sólo se documentaban los miembros de la alta sociedad y los representantes de la Iglesia, aunque poco a poco esta práctica se fue extendiendo al resto de la población. Con el cardenal Cisneros, en el siglo XVI, y el Concilio de Trento se crean los registros y se establece el principio básico del apellido, ya que se formalizan los libros parroquiales, apunta Manuel Rodríguez de Maribona y Dávila, historiador y director de la Academia Asturiana de Heráldica y Genealogía. De esta forma, se aseguró su transmisión. Los apellidos que más abundan en español son los terminados en «ez», que significa «hijo de». Así, Alfonso Rodríguez era «Alfonso, hijo de Rodrigo». Aunque también el nombre del padre se llegaba a transformar en apellido. Por ejemplo, José el hijo de Marco derivaba en José Marco, o Miguel el hijo de Martín resultaba Miguel Martín. Ambas fórmulas componen los apellidos patronímicos, los más habituales en nuestro país.

Los autónomos asturianos exigen que se adelante la creación del subsidio de paro

Un millar de autónomos se concentraron frente a las puertas del Congreso de los Diputados para reclamar medidas urgentes para frenar el cierre de comercios por la crisis económica. En Asturies la agrupación de trabajadores por cuenta propia exigió al Gobierno que agilice el estatuto del trabajador autónomo y especialmente la medida incluida para que este colectivo pueda cobrar el paro, ante el abultado cierre de comercios. El Gobierno prevé que estas prestaciones no entren en vigor hasta el próximo 2011.

Noticia

La población extranjera de Siero aumentó un 54% en el último lustro

El volumen total de residentes extranjeros en el concejo de Siero aumentó un 54 por ciento en los últimos cinco años. Según los últimos datos oficiales del padrón municipal corroborados por el INE, Siero pasó de tener 1.047 residentes extranjeros en 2004 a un total de 1.618 en 2008. Este aumento de inmigrantes foráneos es aún más significativo si tenemos en cuenta que en esos años la población de Siero pasó de 49.518 habitantes censados a un total de 50.346, lo que supone un incremento de 828 habitantes, que realza aún más el aumento de 571 nuevos residentes extranjeros.

Noticia

JUSTICIA PARA EL PUEBLO SERBIO

Estos días se cumple el décimo aniversario del inicio de la campaña de 78 días de bombardeos aéreos de la OTAN, saldada con 3.500 muertos, entre ellos 2.500 civiles. La campaña no pudo hacerse como una «operación humanitaria» de la ONU, ya que Rusia amenazó con vetarla. Moscú consideraba que el objetivo de EE UU, principal impulsor de los ataques, era completar el desmembramiento de Yugoslavia, dentro de una estrategia más amplia cuyo fin era desalojar del poder a su líder, el comunista Slobodan Milosevic, último residuo en los Balcanes de los regímenes nacidos a la sombra de la extinta URSS. Oficialmente, el motivo de los ataques fue acabar con una supuesta campaña de limpieza étnica de Belgrado contra la población albanokosovar, mayoritaria entonces en la provincia serbia, que en febrero de 2008 proclamó unilateralmente su independencia tras nueve años de ser administrada por Naciones Unidas. Ante la imposibilidad de llevar a cabo los ataques bajo el paraguas de la ONU, EE UU decidió recurrir a la OTAN, cuyo secretario general era entonces el español Javier Solana. De ese modo, y por primer vez en su historia, la Alianza desencadenó una campaña de agresión contra un estado soberano, acogiéndose a la motivación humanitaria.
Los ataques comenzaron tras el fracaso de las negociaciones para acabar con la lucha entre las fuerzas de Belgrado y la guerrilla separatista albanesa (UCK). Aunque la OTAN proclamó como objetivos los blancos militares serbios se produjeron numerosos «errores» y «víctimas colaterales» serbias. Ningún soldado de la Alianza murió en la ofensiva.
NOTA MSR-ASTURIES :
Toda división de Europa ,independientemente de toda consideración religiosa,es un crimen contra nuestro continente.Los Estados Unidos ,después de haber desmantelado los imperios europeos,intentan hacer lo mismo con la naciones europeas.Una Europa federal sería débil bajo control americano.La necesidad de un Estado Nacional Europeo se impone como baluarte frente a la hegemonía norteamericana.
Kosovo es el mayor fracaso de la convivencia intercultural y ha puesto en evidencia a la Unión Europea , que ha cedido una vez más ante el todopoderoso poder yanqui ,sin tener una idea definida ni convincente.
Europa desgraciadamente sigue siendo un «actor internacional» que no tiene clara su identidad propia y que sigue sin poder ejercer la fuerza que merece en el plano internacional de forma unida.
¡¡¡ kosovo es Serbia !!! !! por el Imperio Europeo ,de Oviedo a Vladivostok ¡¡¡