Detenido Agim Ceku, terrorista, criminal y ex primer ministro de Kosovo

Fué detenido en Bulgaria el criminal de guerra y a la postre ex primer ministro kosovar Agim Ceku.
Ceku tenía una orden de detención en vigor de la Interpol por una denuncia interpuesta por Serbia.
Agim Ceku fue comandante del grupo terrorista albanokosovar UCK y se le atribuyen crímenes contra la población serbia de Kosovo durante 1998 y 1999. Así mismo Ceku, también fue responsable del Cuerpo de Protección de Kosovo bajo la administración de las NN.UU.
Belgrado también ha manifestado en reiteradas ocasiones la implicación en la limpieza étnica sufrida por el pueblo serbio a Hashim Thaci, actual primer ministro kosovar, aunque Albania, EE.UU. y la UE siguen amparando a este criminal.
Ceku, que fue arrestado en la frontera entre Macedonia y Bulgaria, venía de Colombia, país del que fue expulsado. No es la primera detención del terrorista albano, anteriormente fue detenido en Hungría y Eslovenia sin que las autoridades de dichos países pusieran a Ceku a disposición de las fuerzas de seguridad serbias para que sea juzgado por limpieza étnica y crímenes contra la humanidad cometidos contra civiles serbios en la guerra de 1999.
Esperemos que en esta ocasión, sus crímenes no queden impunes y este criminal pueda ser puesto a disposición de las autoridades serbias y juzgado por lo que hizo.

Repunta la delincuencia en San Martín del Rey Aurelio

La Policía Nacional trata de dar respuesta al aumento de los actos delictivos registrados en las últimas semanas, principalmente en San Martín del Rey Aurelio. El sector hostelero ha sido el principal damnificado, con varios asaltos a bares y sidrerías producidos en un corto espacio de tiempo. También se ha denunciado un incremento de los robos de vehículos, que en algunos casos son abandonados horas después en otro lugar con evidentes signos de deterioro. En casos puntuales también han aparecido coches completamente calcinados. En principio, el ámbito de acción del dispositivo es el concejo de San Martín del Rey Aurelio, aunque las autoridades policiales no descartan ampliarlo a Langreo en caso de que se estimase necesario.

PRIMER CASO DE DESLOCALIZACIÓN DE UNA MULTINACIONAL EN ASTURIES


La compañía de refractarios, que simbolizó la reindustrialización de Langreo en la década de los ochenta, protagoniza ahora el primer caso de deslocalización de una multinacional en Asturias.

Vesuvius fabrica en Riaño productos refractarios que aguantan temperaturas de miles de grados y que moldean el acero líquido de fundiciones de España, Francia, Bélgica y Alemania. Son productos extremadamente resistentes, lo aguantan todo, menos la crisis. La planta de Vesuvius en Langreo es la primera factoría industrial asturiana que anuncia sus intenciones de cierre en estos tiempos de recesión. Es además, según la Consejería de Industria del Principado, «el primer intento de deslocalización» de una multinacional (el grupo Cookson) en la región. Todo ello, a pesar de que la fábrica, desde que empezó a producir en 1989, siempre ha dado beneficios.

España concentra el 40% del aumento del paro en Europa

España tiene una tasa de paro que duplica ampliamente la media europea (18,1% frente al 8,6%, según los datos de abril), pero además es responsable del 40% del aumento total del paro en el conjunto de la Unión Europea desde octubre de 2008, según se recoge en el informe mensual sobre empleo publicado por la Comisión Europea.

CC.OO Y UGT TRAICIONANDO LOS INTERESES DE LOS TRABAJADORES ASTURIANOS UNA VEZ MÁS

Los dos sindicatos mayoritarios de la comarca del Caudal, UGT y CC OO, no respaldarán la manifestación convocada para el viernes en Mieres por el nuevo colectivo de trabajadores de empresas en crisis de la comarca. La plataforma acusó a las organizaciones sindicales de «complicidad y silencio» ante la situación laboral que atraviesa la comarca del Caudal. Concretamente, la nueva asociación, formada por «trabajadores afectados o sensibilizados con la actual situación empresarial en la comarca», acusó a las centrales de «ejercer una política de pactismo que ha llevado a las comarcas mineras a una situación insostenible de paro, precariedad y desarraigo poblacional».

EL PRINCIPADO Y EL AYUNTAMIENTO DE CASTRILLÓN DERROCHAN EL PRESUPUESTO EN "CAXIGALINES"

El Principado subvencionará con 25.000 euros el II Encuentro Solidario por los derechos humanos que se celebrará en Piedras Blancas del 26 al 28 de junio organizado por el Ayuntamiento de Castrillón. La aportación del Gobierno regional supone el 40 por ciento del coste del evento que asciende a 63.000 euros. La subvención del Gobierno regional fue anunciada por el director de la Agencia Asturiana de Cooperación al Desarrollo, Rafael palacios, en el transcurso del Consejo local de Cooperación que se celebró en el Ayuntamiento de Castrillón.

SUS MEDIDAS ANTICRISIS……

Los 50 eurodiputados españoles que salieron elegidos en las urnas tendrán una doble alegría, pues la que sin duda les proporcionará su escaño se verá incrementada por la nueva remuneración fijada por Bruselas para los eurorrepresentantes. En el caso de los españoles, el cambio les hará pasar de los 3.100 euros mensuales brutos -el mismo salario que los diputados del Congreso- a los más de 7.600 que en adelante recibirán todos los eurodiputados, vengan del país que vengan y cobren el salario que cobren sus diputados nacionales.