«Sabemos por la ciencia que el feto es una personita que está albergada dentro de una persona, y si alguien sabe todo esto y aún así insiste en abortar, yo no quisiera estar con esa persona en una situación de dependencia».
Son palabras del economista asturiano Juan Velarde Fuertes, uno de los cien académicos españoles que ayer firmaron una declaración contra la nueva ley del aborto, reivindicando la defensa de la vida «desde la fecundación hasta la muerte natural».
El documento subraya que «el nuevo ser humano que nace de la fecundación es un ser vivo, original, irrepetible, esencialmente distinto de la madre y, por tanto, con unos derechos que deben ser reconocidos, respetados y garantizados por el ordenamiento jurídico». Por ello, exige que se promulguen «las normas necesarias para que en todos los órdenes se proteja el derecho a nacer, derogando aquéllas que lo violan o lo limitan». Igualmente, pide que se reconozca la personalidad jurídica del «no nacido» en todas las fases de su desarrollo, «sin olvidar al embrión». El manifiesto hace referencia también a la eutanasia y demanda la creación de un marco favorable que defienda la vida como «valor supremo».
La polémica sobre la reforma de la ley del aborto volvió a entrar ayer en la iglesia tras unas durísimas declaraciones del obispo de Palencia, José Ignacio Munilla, quien acusó a los diputados que no voten en contra de la propuesta legislativa de «cómplices de asesinato». Munilla, que suena como futuro obispo de San Sebastián, recibió, quizá por este casi seguro destino, la respuesta del líder del PNV, Joseba Egibar: «Se ha equivocado de debate y de lugar».
Por su parte, el presidente del Consejo de Estado, Francisco Rubio Llorente, ha considerado «sorprendente» y «lamentable» que el Consejo General del Poder Judicial no emitiese un dictamen sobre la ley del aborto, y ha recalcado que era «preceptivo». Rubio Llorente criticó así la decisión de abstenerse del vocal del CGPJ Ramón Camp, propuesto por CiU, que provocó que, por primera vez en la historia, el órgano de gobierno de los jueces no emitiera un dictamen sobre una reforma legislativa.
Este hecho, dijo, «refleja una peligrosísima confusión» entre los órganos «nombrados» y, por lo tanto, «políticos», y los «colegiados», como son el CGPJ y el propio Consejo de Estado.
Asimismo, las periodistas y fundadoras de la plataforma Mujerescontraelaborto.com Cristina López Schlichting, Isabel San Sebastián e Isabel Durán llevarán hoy a Bruselas sus propuestas de apoyo a la mujer embarazada como medidas alternativas para frenar las tasas de aborto en Europa, y en España en particular.