Luego los dejaran en libertad para variar…

La Policía Nacional ha detenido en Oviedo a cuatro jóvenes como presuntos autores de un delito de lesiones tras pegar a otro hombre de 23 años. Los hechos ocurrieron el día 28 a las 03:10 horas cuando se recibió una llamada en la Sala del 091 de la Comisaría donde se informaba de una serie de altercados que se estaban produciendo en la calle Mon.
Una vez en el lugar, varios transeúntes les indicaron que en ese momento se estaba produciendo una pelea. Cuando llegaron, observaron a un individuo que sangraba abundantemente por la cabeza, manifestando que había sido agredido por cuatro jóvenes de nacionalidad marroquí que se habían ido hacia la Plaza Trascorrales.

El joven de 23 años fue asistido por una dotación de Protección Civil pero debido a las numerosas heridas que presentaba en la cabeza, se decidió su traslado al servicio de urgencias del Hospital Universitario Central de Asturias.
Los policías interceptaron al grupo de jóvenes observando en dos de ellos, señales de haber participado en una pelea. Los cuatro jóvenes, tres de ellos menores de edad tutelados por la Comunidad Autónoma, fueron detenido como presuntos autores de un delito de lesiones.
La víctima de la agresión, en su declaración llevada a cabo horas más tardes, manifestó que cuando se encontraba con unos amigos en la calle Mon, se le había acercado un joven que le había pedido dinero. Al instante y al parecer sin previo aviso, otro joven le golpeó por la espalda con lo que pudo se una botella.
Se inició así una pelea en la que el joven tendido en el suelo. presuntamente fue golpeado por estos jóvenes con sus cinturones enrollados en los puños, botellas y otros objetos contundentes.
El joven agregó que si no hubiera sido por la intervención de un portero de un local cercano, la rápida actuación de dos policías de paisano que se encontraban por allí, así como por la ayuda de sus amigos, las lesiones serían aún más graves, ya que según el joven, el grupo en todo momento se mostró descontrolado y muy violento.
El mayor de edad fue puesto a disposición del Juzgado de Instrucción número Tres de Oviedo y los tres menores pasaron a disposición de la Fiscalía de Menores.

FUENTE EL COMERCIO DIGITAL

NUEVA ESCULTURA DE LOS BUENOS, EN GIJÓN

Hace un tiempo, con la remodelación de la»Universidad Laboral» en Gijón ,un conjunto de construcciones que forman una ciudad universitaria creada a mediados del siglo pasado, realizada con un estilo majestuoso y de gran valor arquitectónico, se abrió un agrio debate. Protagonizado este por un contertulio de progres, politiquillos y artistas demagogos. Algunos hablaban de retirar todos los símbolos que recordasen el pasado histórico de esta construcción. Otros iban más allá, entre ellos un pintor que abogaba porque se condenase al ostracismo, ruinas y hiedras a la grandiosa obra ya que al parecer, al susodicho, la Universidad Laboral, le recordaba «a los falangistas con las pistolas al cinto».Como decimos aquí «pa mexiar y non echar gota».

Más adelante con la rehabilitación del interior de la «Basílica del Sagrado Corazón» obra que atesora en su interior unas bellísimas pinturas, que muy humildemente nos hace recordar, lejanamente, a la capilla Sixtina. En cuyo exterior figuraban el nombre de las personas que sufrieron cautiverio y muerte en dicha iglesia, durante la guerra civil. Los «buenos» volvieron con su discurso destructivo e incendiario dónde, según sus tesis, solo hay sitio para su particular visión de una época. Las placas de mármol y bronce que contenían los nombres de los cautivos fueron retiradas y hoy, intramuros en un lateral del altar y al resguardo de miradas inquisitorias, reposan dos nuevas planchas; de poliuterano y escondidas.
El día 31 de Marzo, está prevista la finalización de una escultura, en el Cementerio de Ceares, en un proyecto denominado «Jardín de la Memoria».Una especie de libro de granito y hormigón, en la que figurarán los nombres de los allí enterrados, en una fosa de la época de la guerra civil. El importe de esta obra es de 1800000 €.
Por un lado quieren derruir el arte arquitectónico, obras y todo lo relacionado con una parte de la historia. Por otra crean, a su interés, nuevas esculturas de esa época precisa.¿A que jugamos?
A mí este tema me toca las narices como poco. Además como no estamos en crisis y el paro es inapreciable, podemos permitirnos el lujo de gastar 180.000 € en un montón de hormigón, para que los de la tricolor estén contentos, total como el dinero no es de ellos. Es una vergüenza.
!! INACEPTABLE!!

Telefónica dejará de cobrar el próximo día 1 las llamadas de atención al cliente

Telefónica dejará de cobrar las llamadas de atención al cliente a partir del 1 de abril. Ese día dejará de operar el número actual (902357000) y entrará en servicio un número gratuito (900357000) tanto para particulares como para negocios.

La compañía anunció ayer que la dirección del servicio de clientes anunciará en las próximas semanas iniciativas relacionadas con sus tres ejes de actuación: mejorar las tarifas, ofrecer atención cercana y premiar la fidelidad de los clientes. Este anuncio, sumado a la eliminación del 902 , se ha interpretado como un paso adelante de Telefónica frente a la competencia. Y es que la operadora tiene a su favor el resultado de las denuncias presentadas por la Asociación de Internautas (AI) en 2006 ante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y para la Sociedad de la Información. Alegaba el colectivo abuso de las operadoras de telefonía, al utilizar prefijos 902.

La compañía asturiana Telecable, según señalaron fuentes de la empresa, lleva desde su fundación, hace doce años, sin cobrar las llamadas a su servicio técnico. De hecho fue una de las primeras empresas del sector en tomar una decisión de estas características. Desde la compañía se asegura que su sistema de atención al cliente está altamente valorado por sus usuarios.

http://www.lne.es/economia/2010/03/25/telefonica-dejara-cobrar-proximo-dia-1–llamadas-atencion-cliente/891669.html

La morosidad alcanza el 22% en los establecimientos financieros de crédito

La morosidad en los créditos al consumo de los establecimientos financieros cerró 2009 en el 22 por ciento, frente al 13,7 por ciento en el que se encontraba el año anterior. Los establecimientos financieros son entidades que pueden conceder créditos, pero, al contrario que los bancos y las cajas, no pueden captar depósitos.

http://www.lne.es/economia/2010/03/25/morosidad-alcanza-22-establecimientos-financieros-credito/891670.html

El comercio de Arriondas recibirá al año 80.000 euros

La Asociación de comerciantes de Arriondas, integrada por 70 establecimientos, el Ayuntamiento de Parres y la Cámara de Comercio de Oviedo suscribieron ayer el convenio para la puesta en marcha del Plan estratégico de comercio en esta localidad, que reportará al sector local una cantidad anual que rondará los 80.000 euros por un periodo de tres años

El objetivo de este nuevo plan estratégico para el comercio de Arriondas es potenciar el crecimiento y el desarrollo del sector comercial local a través de una serie de acciones de formación y campañas de promoción que dinamicen la actividad económica en el municipio. Asimismo, y en «aras de favorecer la actividad comercial en la capital parraguesa», el ayuntamiento ha anunciado la peatonalización de parte de la calle Ramón del Valle, entre Argüelles y Juan Carlos I.

http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=547448

El Principado registra una de las pensiones medias más elevadas, con 926,29 euros

La pensión media de jubilación alcanzó en marzo en Principado de Asturias los 926,29 euros mensuales, la segunda más elevada tras la del País Vaco, según datos hechos públicos hoy por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. En el conjunto del país aumentó un 3,5%, hasta los 878,64 euros mensuales.

La pensión media del sistema, –que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares)–, se situó al iniciarse el presente mes en la región en 806,69 euros mensuales, lo que también supone un repunte interanual del 3,5%. En España, la subida fue del 3,4%, hasta los 775,3 euros al mes.

Por comunidades autónomas, siete de ellas, más Ceuta, siguieron superando en marzo la pensión media nacional, establecida en 775,30 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 961,38 euros, 926,29 euros y 917,04 euros mensuales, respectivamente.

Les siguieron Navarra (873,45 euros mensuales), Ceuta (830,52 euros), –Cantabria (806,69 euros)–, Aragón (803,37 euros), Cataluña (798,92 euros), Melilla (764,01 euros), Castilla y León (754,14 euros), La Rioja (740,72 euros), Canarias (728,43 euros), Castilla-La Mancha (725,12 euros), Andalucía (712,44 euros), Comunidad Valenciana (711,43 euros) y Baleares (703,43 euros).

Cierran la tabla, con las pensiones menos cuantiosas, Murcia, con una pensión media de 683,54 euros mensuales; Extremadura, con 662,22 euros, y Galicia, con 648,37 euros al mes.

http://www.europapress.es/asturias/noticia-principado-registra-pensiones-medias-mas-elevadas-92629-euros-20100325095927.html?bo=tb_ch

OVIEDO sometido ante la extorsión de la ultra izquierda

Oviedo da luz verde a los disturbios de la extrema izquierda y prohíbe la concentración por un Trabajo digno del MSR

El Movimiento Social Republicano en Asturias denuncia la falta de rigor democrático de la subdelegación del Gobierno, que prohibió la concentración que el MSR quería realizar, y de la que ya tenía autorización concedida, y que iba a efectuarse en Oviedo este sábado 13 bajo el lema “El Trabajo: un derecho antes que un deber”.

Esta falta de rigor se debe a que la subdelegación ha cedido a las presiones que grupúsculos de la extrema izquierda, violentos y descontrolados, han realizado convocando una contra-manifestación para el mismo día en el mismo lugar que el MSR, simplemente para reventar nuestro acto público en pro de los derechos sociales y reírse hipócritamente una vez más de las conquistas sociales que debemos defender como trabajadores.

El MSR encuentra lamentable que se ceda al chantaje de grupúsculos que presumen de libertarios cuando en realidad representan la represión y la censura más oscuras desde los tiempos del estalinismo a parte de ser organizaciones ilegales.

El MSR, partido político totalmente legal, convocó según los procedimientos marcados por el marco democrático dicha concentración y con la intención y necesidad de luchar por los derechos de los trabajadores. El grupúsculo de violentos convocó una marcha ilegal contra la nuestra, alegando intrusismo laboral, tal que si fuera un oficio, empleo o puesto de trabajo el defender derechos sociales, para ellos claro que si, ellos cobrán subvenciones, nosotros solo lo hacemos por principios y solidaridad con el resto de sufridores del paro y crisis.

Se ha dado la razón a los violentos, y de nuevo la democracia en Asturias se marchita y pudre.
No dejemos pisotear nuestros derechos como ciudadanos y como trabajadores:

¡Ni un paso atrás! ¡No perdamos nuestra libertad!

Secretaría de Comunicación – MSR Asturias