Salvemos la playa de Guadamía

MSR-Federación Norte-En la Playa de Guadamía la dejadez de los políticos y el comportamiento egoísta de la empresa Pumaradas Guadamía, S.L., están deteriorando el entorno de la playa.
A pesar de que las acciones emprendidas por Pumaradas Guadamía, S.L. incumplen el Plan de Ordenación del Litoral Asturiano, han contado con el silencio de las administraciones públicas correspondientes, ignorando las recomendaciones realizadas por especialistas. Lo que muestra el total desprecio tanto de los políticos como de la empresa de nuestro entorno natural.
Y que a su vez muestra un absoluto desprecio por su Pueblo. Porque un Pueblo lo constituyen su gente, su cultura, sus tradiciones y su entorno natural. Por eso, con cada hectárea que quemamos, cada metro ganado al mar, cada especie que extinguimos o cada bosque que destruimos, destruimos una parte de nuestro Pueblo.
Desde el Movimiento Social Republicano estamos orgullosos de seguir una lucha contra la injusticia y destrucción que vienen realizando la Asociación de Vecinos de Cuerres, entre otras muchas, y la consideramos un ejemplo a seguir. Ellos han marcado el camino, es nuestra responsabilidad seguirlo. En ese sentido nos adherimos a todas las iniciativas que decida llevar a cabo dicha asociación y mostramos nuestra disposición a colaborar activamente en sus futuras actuaciones.

Sec de Comunicación de la Federación Norte del Movimiento Social Republicano

Propuestas del MSR contra la crisis ante las injustas medidas del Gobierno

Desde el Movimiento Social Republicano queremos hacer llegar a toda la población nuestro punto de vista acerca de las medidas que el Gobierno de España ha puesto hoy, día 12 de Mayo de 2010, encima de la mesa, para “paliar la crisis”. Adelantamos ya que la crisis no debe “paliarse”: debe TERMINARSE.

Medidas del Gobierno para “paliar la crisis” VS las Propuestas del MSR
Advertimos: ningún plan de medidas elaborado en dos días, ante el ultimátum de la Unión Europea a países como España para encuadrarse en los planes fiscales de la Unión, puede estar bien pensado y meditado. Simplemente, las medidas del Gobierno son parches o “soluciones” hechas deprisa y corriendo, para lavarse la cara en el Congreso de los Diputados y ante un pueblo que exige acciones, y no palabras.
* El Gobierno quiere reducir las retribuciones de personal del sector público en un 5% de media a partir de junio de 2010 y congelarlas en 2011. Los miembros del Gobierno y demás altos cargos tendrán una reducción superior al último tramo de la escala que se establezca para los empleados públicos.
En realidad, esa reducción superior de la que habla el Gobierno para salarios superiores es del 15%, medida anti-proporcional que no afectará realmente a los altos cargos, que seguirán cobrando mucho más de lo que deberían, pero sí afectará muy severamente a funcionarios mileuristas, que verán gravemente rebajados sus salarios.
El MSR propone una reducción realmente proporcional, que afecte a salarios públicos a partir de los 2500 euros, según unos tramos de reducción superiores al 15%, hasta llegar a plantear la reducción del 30% para altos cargos públicos. Los casos de los políticos electos, si son capaces de mantener esa falacia en la que se asegura que con el salario mínimo interprofesional de 633,30 euros al mes se puede vivir en España, que sean ellos también los que cobren esa cantidad, como sus señorías los diputados – que cuentan con 3000 euros brutos al mes, más complementos por asistencia, gastos de libre disposición, composición de mesa, costes de representación, etc., auténtica sangría para el bolsillo de los españoles.
También hay que eliminar altos cargos y cargos intermedios creados sólo para justificar más gastos públicos y para favorecer el amiguismo y el clientelismo, tales como la vicepresidencia tercera – y consecutivas, si las hubiere – den los gobiernos estatal y autonómicos.
* Suspender para 2011 la revalorización de las pensiones, excluyendo las no contributivas y las pensiones mínimas.
El Gobierno pretende congelar, durante años, las pensiones contributivas, es decir, la mayoría, que son las derivadas de los años de trabajo cotizados por los trabajadores españoles. Es una medida inexplicable viendo la falta de recorte proporcional en los salarios de altos cargos públicos, y la multitud de cargos complementarios, como los equipos de cientos de “consejeros” que poseen los partidos políticos grandes.
El MSR entiende que no se puede congelar ningún tipo de pensiones, mientras existan estos disparates económicos de despilfarro, y congelar pensiones mientras la inflación siga creciente, inevitable, desde la UE.
Para el MSR las pensiones deben seguir revalorizándose de forma real en consonancia con los índices de precios, y no revalorizaciones adjudicadas por intuición.
Las pensiones que SÍ deben ser revisadas son las vitalicias conseguidas por los cargos políticos electos, tras solo 8 años de desempeñar su función pública: deben de, o bien ser reguladas como el resto de pensiones de jubilación, , o bien ampliarse hasta los doce años, pero con menor cotización y por lo tanto hacer necesario el trabajo cotizado previo o posterior del cargo político electo para acceder a su pensión.
* Eliminar el régimen transitorio para la jubilación parcial previsto en la Ley 40/2007.
Este régimen transitorio, por el que los trabajadores se jubilaban “progresivamente” a tiempo parcial, tocará a su fin: las condiciones aprobadas al respecto por el Gobierno en 2007 – tener más de 61 años, reducción máxima de la jornada al 75%, antigüedad mínima de seis años en la empresa o mínimo de 30 años de cotización, entre otras – entrarán en vigor y serán de obligado cumplimiento.
Para el MSR, este régimen, aún no siendo indispensable para la población, sí significaba un avance en el Estado social y en el bienestar de los trabajadores que llevan toda una vida ofreciendo su trabajo y colaborando a la economía nacional.
El MSR no puede contemplar cómo avances sociales se suspendan o se vean vaciados de sentido y aplicación. Las conquistas sociales son un rasgo distintivo de nuestra tradición laboral europea, saludable y necesaria de reivindicar. No se debe quitar a los trabajadores lo que se les ha concedido mientras no suponga un asunto crucial para la supervivencia económica, y el régimen transitorio para la jubilación parcial no lo es.
* Eliminar la prestación por nacimiento de 2.500 euros a partir del 1 de enero de 2011.
Esta medida, copiada de otros países de la UE, no ha sido retirada por sus gobiernos, dado que el fin de la misma es un asunto esencial para la supervivencia económica – y física – a largo plazo de sus países: aumentar la natalidad.
Desde el MSR encontramos un disparate querer potenciar la natalidad española y la conciliación entre la vida familiar y laboral recortando y suprimiendo las prestaciones que reciben los padres.
Es absolutamente imprescindible mantener esta ayuda familiar a los padres y madres españoles para incentivar la natalidad y evitar así fatalidades demográficas en el futuro.
* Reducir los gastos en farmacia mediante una revisión del precio de los medicamentos excluidos del sistema de precios de referencia, y mediante la adecuación del número de unidades de los envases de los medicamentos a la duración estandarizada de los tratamientos, así como dispensación de medicamentos en unidosis.
El Gobierno trata, tarde y mal, de reducir los gastos en farmacia y medicamentos a precios asequibles. Desde la implantación de estas reducciones de los precios, no ha existido un baremo o sistema equilibrado de reducción de precios: la aleatoriedad en esas reducciones producen unos gastos demasiado elevados.
Para el MSR el problema no radica tanto en reducir este gasto, como en racionalizarlo y crear un sistema eficiente de costes, para evitar el despilfarro farmacéutico y su abuso. Los pacientes y consumidores de fármacos no tienen que pagar la ineptitud de los gobiernos españoles que no han hecho nada para pensar un poco en este tema y mejorarlo.
* Suprimir, para los nuevos solicitantes, la retroactividad del pago de prestaciones por dependencia al día de presentación de la solicitud, estableciéndose, paralelamente, un plazo máximo de resolución de 6 meses, cuyo incumplimiento llevará aparejada retroactividad desde esa fecha.
Otro salto hacia atrás en las conquistas sociales para los que han trabajado toda su vida, en el caso de jubilaciones, y un auténtico insulto a los solicitantes de pensiones por invalidez o dependencias similares, que de buen seguro necesitan estos ingresos retroactivos para poder adaptar su ambiente a su realidad cotidiana – su vivienda, transporte.
Es otro caso de recorte innecesario que el MSR no podría aplicar si no fuera indispensable.
* Reducir, entre 2010-2011, 600 millones de euros en Ayuda Oficial al Desarrollo.
El MSR celebra que cese el malgasto de nuestros fondos económicos en iniciativas tan bochornosas y poco humanas como donar 28.810 euros a Gays and Lesbians of Zimbabwe, organización que dudamos realice una labor por el desarrollo humano y económico de su país digno de mención. Pero también lamenta que estas partidas económicas no contribuyan al desarrollo del Tercer Mundo para así también poner freno a la inmigración masiva y descontrolada que padece nuestro país.
Otro grandioso ahorro sería la vuelta de nuestras tropas profesionales a España, 365 millones de euros al año. Tropas destinadas en misiones de ocupación de la OTAN, como Afgantistán, auténtica sangría de los euros de los españoles. El MSR, en contra de por sí de estas misiones de falsa paz, se ahorraría todos los millones de euros que cuesta mandar tropas de soporte a los intereses de EEUU e Israel, fundamentalmente. Incluso con ese ahorro se podría dignificar los salarios de nuestros soldados profesionales.
* Se prevé una reducción de 6.045 millones de euros entre 2010 y 2011 en la inversión pública estatal.
Justamente, lo que considera el MSR que no se debe hacer, porque este
dinero debe emplearse para la CREACIÓN DE PUESTOS DE EMPLEO DE MEDIO Y LARGO PLAZO, fácilmente asumible, por ejemplo, con la inversión en infraestructuras de gran envergadura – creando empleo y aumentando la productividad en la cadena económica desde la extracción del material hasta la obra  pública.
El sector servicios, en especial los de tipo social y asistencial, ganan cada vez más peso en nuestra economía y deben también ser objeto de la inversión pública estatal.
Lo que es también un escándalo es renunciar, dentro de esta partida de millones, a la I+D+i ( Investigación, Desarrollo, Innovación ), garantía de actualización y vanguardia tecnológica, académica y profesional de nuestro país, que renunciando a ella nos sumiremos en un estado de estancamiento del cual no podrá surgir ninguna prosperidad ni crecimiento económicos a largo plazo.
* Se prevé un ahorro adicional de 1.200 millones de euros por parte de las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales.
El MSR propone la creación de un órgano estatal que actúe como auditor y evalúe los niveles de eficiencia y de efectividad de los entes autonómicos y locales, para evitar el malgasto de fondos públicos en duplicidad de cargos públicos, duplicidad competencial que desemboca en mayor ineficiencia en la ejecución de las políticas públicas, principal problema actual al respecto.
Lo que se debe ahorrar, y de golpe, es con la ELIMINACIÓN DE LOS ACTUALES MINISTERIOS DE IGUALDAD Y DE VIVIENDA, verdaderos ministerios “fantasma” que provocan un gasto público injustificado, creando muy pocos puestos de trabajo y desviando fondos públicos a la no-consecución de políticas públicas de utilidad real para los ciudadanos. El actual Ministerio de la Vivienda debe integrarse al de Fomento. Los Ministerios de Cultura y de Educación, que desarrollan una actividad muy próxima, deberían integrarse un en único ministerio.
El MSR reivindica que, mientras existan estos disparates económicos, tales como los costes anuales para 2010 que siguen:
-Los 10 políticos mejor pagados cobran: 1.127.757,54 euros
-Los 50 alcades mejor pagados: 3.506.927 euros
-Presidentes Comunidades Autonomas: 1.408.981,46 euros
-Presidentes diputaciones provinciales: 3.479.082 euros
-Subvenciones a CCOO y UGT: 12.478.214,51 euros
-La creación del fondo de 90.000 millones de euros para el rescate bancario ( 2009 ).
España NO podrá salir de esta crisis si no se pone freno a este atropello e insulto a la inteligencia, dignidad y salud de los españoles.
Tampoco aceptaremos ninguna Reforma Laboral con recortes de nuestros Derechos Sociales; ni tampoco una línea de créditos ICO inefectiva y que no llega a los hogares españoles; ni la falsa información que se transmite desde este Gobierno. Se deben eliminar las subvenciones públicas a los partidos políticos, a los sindicatos y a las organizaciones empresariales; revisar y eliminar aquellas subvenciones injustificables fuera o dentro de nuestro país.
Se hace necesario, además de todo ello, la creación de una auténtica banca pública, y la nacionalización de la banca para evitar la usura financiera que tanto exprime a los bolsillos de la ciudadanía española. Grandes empresas que dominan sectores económicos estratégicos – energía, combustibles, construcción – deberían a su vez de empezar a ser participadas públicamente, hasta su práctica nacionalización.
Ya basta de soportar más engaños. Desde el MSR, y de la mano de la ciudadanía entera de este país, exigimos COMPROMISO, ACCIÓN Y RESULTADOS contra esta crisis.
Sec. Nac. Acción Política

Do it yourself

La filosofía del»do it yourself», el hágalo usted mismo, aplicada a salvaguardar, proteger y defender los intereses familiares. Si tu no lo haces, te arriesgas como poco a quedarte sin el pan para tus hijos y si lo haces, a que los delincuentes te agasajen con dos estocadas de estilete.
El hombre de la noticia tuvo suerte de no salir herido y que los cacos se fuesen con las manos vacías. Entre los tres, incluido un menor, acumulan multitud de detenciones por hechos similares; volverán a salir por la misma puerta que entraron en el juzgado, pero esta vez sin esposar.
Una más de tantas, mientras las cosas no cambien.

http://www.elcomerciodigital.com/v/20100512/gijon/empresario-retiene-tres-ladrones-20100512.html

Crónica de la manifestación del MSR en Madrid (1º de Mayo)

El pasado 1º de Mayo, tal y como estaba previsto, el Movimiento Social Republicano salió a las calles de Madrid a reivindicar el derecho al trabajo. Ni las presiones de los grupos “antifascistas” ni las artimañas de la delegación del Gobierno bastaron para frenar a cientos de españoles que querían celebrar con espíritu disidente un 1º de Mayo nacional y revolucionario.
Treinta minutos antes de la hora de comienzo prevista, el punto de reunión (próximo a la Secretaría de Estado de Trabajo e Inmigración) estaba ya a rebosar de gente de todas las edades. Las banderas de España y del MSR comenzaban a inundar la calle José Abascal, junto a estandartes de las diferentes regiones de España y símbolos tradicionales nacionales revolucionarios. Las caretas de cerdo con los logos de los distintos partidos, que denunciaban la corrupción de la clase política, pusieron la nota de humor a la marcha.
A las 19:00 horas, ya organizados los asistentes tras las numerosas pancartas y con el equipo de sonido funcionando, las banderas comenzaron a ondear y empezaron a corearse las consignas. La manifestación había dado comienzo y el tono combativo era diametralmente opuesto a la “fiesta del trabajo” que celebran año tras año los sindicatos del sistema. Los militantes y simpatizantes del MSR, así como los madrileños que se unieron a la manifestación, sabían perfectamente que no hay nada que celebrar, y que un día tan señalado para los trabajadores debe convertirse en un día de protesta, de lucha y de rabia bien dirigida. A destacar la asistencia de militantes del Frente Nacional entre los que se contaba su presidente, Fernando Cantalapiedra, así como la presencia de una representación de España 2000 con Rafa Ripoll, que quisieron unir su voz a la del Movimiento Social Republicano mostrando así el buen estado de las relaciones entre los partidos social patriotas.
Más de medio millar de manifestantes avanzaban lentamente gritando lemas como “Zapatero, engañas al obrero”, “libre y social, la respuesta nacional”, “la crisis del obrero, que la paguen los banqueros” o “PSOE y PP, la misma mierda es”. Muchos madrileños se acercaron, durante el recorrido por la Calle Santa Engracia, a mostrar su apoyo a nuestra causa. La excesiva presencia policial (helicóptero incluido) no amedrentó a los participantes, que supieron en todo momento mantener la seriedad, la serenidad y la valentía que caracteriza a los patriotas socialistas. A reseñar también la gran labor de los miembros del equipo de seguridad del MSR, que garantizaron la tranquilidad de los manifestantes y ayudaron a que la jornada concluyese sin ningún incidente.
Con centenares de gargantas coreando al unísono el clásico lema “Europa, nación, revolución”, la manifestación llegó a la Plaza de Chamberí, donde se estableció un puesto de propaganda del partido y se leyeron los discursos de clausura. En primer lugar tomó la palabra Alejandro Fernández, siguió Carlos Ortega, nuestro candidato a las elecciones catalanas Jordi de la Fuente y por último Miguel Sardinero.
Muchas gracias a todos los asistentes, como siempre, sin vosotros el Movimiento, no sería posible. Juntos estamos construyendo las bases de la revolución social y nacional que tanto necesita nuestro Pueblo.
Sigamos haciendo arder la Llama de la revuelta nacional.
Sec. Nac. de Comunicación del Movimiento Social Republicano

PREVIO AL 2 DE MAYO ,EN GIJÓN

El 27 de Abril de 1808 en Gijón,es la fecha de la primera acción contra Napoleón y su séquito,cuando la multitud rompió a pedradas la casa del cónsul francés Lagonier después de que éste los provocase lanzando panfletos contra los reyes españoles.
La primera explosión asturiana, clara y solemne, de ira y de protesta contra Francia manifestando indudables sentimientos de independencia fué en Gijón, a 27 de abril de 1808 .
Según el cronista Fermín Canella. Oviedo(1849-1929)


«Después de la entrada de las fuerzas francesas en España, varios incidentes habían revelado que una sorda cólera se extendía por todo el país, y en particular por la región que se vanagloriaba de haber sido once siglos antes la cuna de la Reconquista: el Principado de Asturias. La marcha de Fernando VII a Burgos, y después a Bayona, enciende los ánimos; el 27 de abril, en Gijón, una imprudencia del cónsul francés Lagonier suscita un movimiento popular: la muchedumbre rompe los cristales del consulado a pedradas» 

«Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar» de Pascual Madoz


En bayona,donde llevaron al rey y a sus subditos ,tuvo lugar una de las escenas más infames de nuestra historia:
Carlos IV(que temiendo por su integridad,abdicó a favor de su hijo el Principe de Asturias,) exigió de nuevo la corona a su hijo.Ante su negativa a devolversela, le amenazó de muerte.Al final Fernando cedió y el monarca Borbón se la entregó a Napoleón,el cual nombró Rey de España a su hermano José Bonaparte.

Crónica del acto por Ezra Pound, 2010

TdE/MSR-Otro año, por Ezra Pound
Susurraban al aire tus versos
Soñaban contigo las nubes
Y se humedecía tu roca.

Sonaban uno tras otro los pasos
Y se vertían más horas en tu historia.
Cansado en esa inmovilidad
Tú que tanto camino anduviste
Sabias que…
Éstas pisadas no eran como las otras.

Éstas llevaban palabras amigas
Éstas sí que te soñaban
Éstas eran tan tuyas
Como las que sembró
La sabia que nació de tu obra.
Aspirando a ser sombra
Dimos cobijo a esa roca
La única materia en tu recuerdo
Aunque ¡ay!
Si supieras cuantas almas son las que te invocan…

El día uno de mayo desde el año 2007 los que formamos parte de la Disidencia y en concreto del Movimiento Social Republicano ofrecemos un sentido homenaje a ese genio de la palabra escrita que fue Ezra Pound.

Ezra era humano, demasiado humano para un mundo de bestias y cobardes. Prendió de arte la palabra y creando poesía abrió ojos y despertó conciencias, también molestó, es lo que tiene ser parte de la Disidencia.
Era americano, pero no era como el resto que debiendo crear andan tan solo matando. Tú sabías donde estaba la raíz de tu inquieto pie, por ello en 1906 viniste a engrandecer aun más a nuestra amada Europa. En la vanguardia artística como todo espíritu hambriento construiste, innovaste y regalaste. Pero ¡ay! Nuestro Hermano en la osadía, tras la segunda guerra mundial fue acusado de alta traición y detenido por los aliados en Italia, era 1946. Por tu brillantez y enfrentamiento sincero a la bastardez del mundo te declararon loco, y fuiste internado en un manicomio en Washington. Acto democrático le llamaron.

Por ello Pound es un estandarte para el Movimiento Social Republicano, por ello lo es de todo Disidente, así mismo lo es de todo espíritu que se sueña libre. Allí latieron nuestros corazones cuando, haciendo lectura de algunos de sus poemas, que anclaron en nuestras conciencias con fuerza, hicieron que renovásemos nuestro voto de lealtad en esta lucha tan desigual pero que nos alienta con su dificultad, lo que requiere trabajo, vale la pena. Junto a Carlos Ortega -que fue quien tuvo el honor de leer a Ezra-, una fuente prendida en Llamas, y ondearon las banderas que quieren encender las almas de los que hagan estallar la revolución que consiga hacer desaparecer la Usura, la Especulación, la Injusticia, y el abandono del uso de Valores que hacen grande al ser humano y no un sirviente triste, de una barbarie que crea dolor, enfermedad, guerras, hambre y todo lo que acongoja al Hombre, y… sentimos junto a nosotros a Pound.

Raúl P. hizo un breve viaje por la vida, y la intención vital de Ezra. Junto a la lectura de otros dos poemas de este Hombre entre hombres, uno de ellos de nuestro compañero Disidente Juan P. Vitali, introdujimos una nueva costumbre en este día dedicado a la lucha que tuvo el poeta. Hicimos entrega de unos obsequios a los militantes emeserrianos que, por su lucha, trabajo constante y desinteresado han sido considerados más destacados en cada federación, algo, siempre muy difícil en nuestra comunidad militante, ya que cada miembro del MSR es ejemplo, y por lo tanto su lucha, su trabajo, es diario, constante y desinteresado.

Javier en la F. Este, Fernando en la Centro, Sergio en la Norte y Raúl en la Sur fueron los elegidos por el Comité Central. Sin vosotros en Movimiento hubiera sido menos “movido”.
Tras el acto, tuvimos una comida de hermandad para hacer tiempo ante la perspectiva de la manifestación que tenía lugar en Madrid a las 19:00h ese mismo día, evidentemente Ezra Pound tuvo una razón más para sentir que su ejemplo vive en todos nosotros.

Porque sin acción
La cultura pierde el nervio
Y sin un nervio que tense
No hay poesía que merezca escribirse.
Hasta el año que viene Ezra, “Aun cantan los gallos al amanecer en Medinaceli” y el caldero de los dioses eternos, dará protección a tu obra.

Sec. Nac. de Difusión e Imagen del Movimiento Social Republicano

+Imágenes en MSR

1 de MAYO DIA DEL NO-TRABAJADOR

En el momento en que se aproxima este día, se empiezan a ver multitud de carteles y pegatines de la izquierdona progre, la no progre,los republicanos, los no, los de lenin, los de Marx, los troskistas, los del sa la lá etc etc tan diferentes por separado pero tan iguales a la hora de la folixa y del papeo. Su gran celebración festiva anual.
Para ellos este día hace mucho tiempo que perdió su objetivo, porque ya solo se representan a ellos mismos, para que nos vamos a engañar.
Por la mañana saldrán todos de la mano a la manifestación,a reclamar»no se que» a cantar la internacional y después a lo verdaderamente interesante de la jornada, la espicha y luego el concierto, eso sí todo atado y bién atado gracias a las subvenciones, que esta gente no juega a la improvisación y habiendo perres por el medio para que complicarse la vida.
Y pasará el fín de semana ,todo muy guapo, muchas risas,muchas fotos con los compañeros revolucionarios del sindicato o del partido. Pero claro revolucionarios y obreros con un alto sueldo, que estos no tiene que echar cuentas para llegar a fín més.
El lunes por la mañana, muy currantes ellos, podrán volver a sus tareas o a decir que hacen algo, a sus despachos los liberados del sindicato o a dar paseos por las obrás los menos agraciados, si se les puede llamar así, porque menuda mala suerte que tienen. Vaya.
Yo me pregunto que celebraremos los miles y miles de parados. Los que no tenemos nada que festejar, tan solo la tristeza de un dia más sin trabajo y un dia menos de esperanza, que es lo peor. Pero a ellos esto no les importa.