El PNR y el MSR realizarán una cumbre Hispano-Lusa en Badajoz

MSR/José Pinto Coelho, presidente del Partido Nacional Renovador (Portugal), y Juan A. Llopart su homologo en el Movimiento Social Republicano (España), realizaran una cumbre Hispano-Lusa el 1 de octubre en Badajoz.

Los dos partidos miembros la Alianza Europea de Movimientos Nacionales en la península ibérica, el Partido Nacional Renovador (Portugal) y el Movimiento Social Republicano (España), han acordado reunirse en dicha ciudad para poner en común caminos y objetivos en la lucha por la defensa de la identidad de nuestras respectivas naciones en el marco europeo que a día de hoy se nos ofrece. Una Europa que se desdibuja a consecuencia de la inmigración incontrolada, la crisis económica agudizada por el dominio del FMI sobre el devenir de las naciones, negándoles su derecho de soberanía en pos del sometimiento al dictamen de los mercados, una crisis de Valores y la consiguiente muerte del espíritu que nos hizo pueblos forjadores de héroes y de luchas por la libertad frente a la opresión de otros pueblos.

Hace 1.300 años, en 711, un ejército musulmán entró en la península ibérica, en lo que era el reino visigodo, y en tan sólo quince años, del 711 al 725, los invasores árabes invadieron casi todo el territorio que hoy ocupan nuestras respectivas naciones, España y Portugal. Esa rapidez en la conquista contó a su favor con varios factores: la inseguridad creada por años de lucha interna; el empobrecimiento de la hacienda pública; la pérdida de poder del rey frente a los nobles; y sobretodo la grave crisis demográfica, que debido a las epidemias, las sequías y el hambre, había hecho que el reino visigodo hubiera perdido en los últimos 25 años la tercera parte de su población.

El PNR y el MSR, no desean establecer paralelismos de ningún tipo, pero consideran que Portugal y España se hallan de nuevo en una encrucijada histórica. Una crisis demográfica peor aun de la que se dio en aquellos siglos, una invasión demográfica sin caballerías; una seria crisis económica con especial incidencia en nuestras respectivas naciones; luchas internas entre partidos y entre territorios, que sólo favorecen a las clases dirigentes y destruyen la forma de sociedad propia de nuestros pueblos; pérdida de nuestras soberanías ante un ente, la actual UE, que se halla sometido a los dictados del Mercado; sumisión y colaboración con la política exterior de los EEUU, contra los legítimos intereses de nuestra gente.

Sobran razones y faltan esfuerzos por conseguir volver a liberar a nuestros pueblos del yugo de los mercados y la clase política al servicio del capital y no de sus naciones.

Por todo ello el PNR y el MSR os esperan el 1 de octubre en Badajoz, no faltes, es por tu patria, contribuye a la lucha.

info@msr.org.es

Asturias dejo caducar 46 convenios de fondos mineros

MSR-Asturies/Asturias cuenta con 46 proyectos con una inversión de 32,7 millones de euros que han sobrepasado el periodo de tramitación sin que se culminase su ejecución. Siendo las actuaciones encaminadas a la construcción de polígonos industriales y desarrollo turístico gravemente afectadas, fundamentales para el desarrollo de las Cuencas.

En el primer Plan del Carbón (1998-2005), Asturias llegó a acumular 15 convenios caducados que suponían un gasto de 118 millones, si bien la mayoría se han retomado durante los últimos años. Que junto a los convenios caducados del segundo Plan del Carbón (2006-2012), elevan a 61 los convenios caducados, cuya inversión prevista ascendía los 150 millones de euros.

La caducidad de estos convenios constituye un fiel reflejo del enorme retraso con el que desde las administraciones están gestionando los fondos de infraestructuras y equipamientos del actual Plan Minero.

Sigue leyendo